En los lugares menos pensados puedes sufrir una caída o resbalón y doblarte el tobillo de forma brusca, llegando a sufrir un esguince en el tobillo, el cual es una lesión en los ligamentos, estirando o desgarrando los tejidos de forma parcial o total.
1. Mito: Los esguinces solo le suceden a los futbolistas o personas que practican deportes.
Realidad: Nadie puede escaparse de sufrir un esguince. Las personas atléticas están más propensas a sufrirlo, sin embargo, un esguince puede pasarnos en nuestra casa, en horario laboral o bien en la calle, ya sea al subir o bajar unas gradas, tropezar o resbalar en un supermercado.
Adicional, las personas con problemas de sobrepeso también es un grupo propenso a sufrir un esguince, ya que al tener un impacto en una caída o un resbalón, los ligamentos pueden romperse y tener lesiones más severas.
2. Mito: El esguince se cura con el tiempo, no es necesario que un especialista haga un chequeo.
Realidad: Existen diversidad de esguinces que pueden ser considerados leves, parciales y graves. Para tener la certeza de que la lesión no se complicará se debe visitar a un traumatólogo.
Entre los tipos de esguinces se puede mencionar:
3. Mito: Los esguinces pueden curarse aplicándose hielo en el área afectada, luego ya se puede volver a las actividades.
Realidad: Es cierto que uno de los primeros auxilios al sufrir un esguince es colocarse hielo en el área afectada, pero no tratar adecuadamente esta lesión o realizar actividades muy pronto puede traer consecuencias serias a futuro, tales como: Dolor crónico en el tobillo o una inestabilidad crónica en las articulaciones.
Sin embargo, si el dolor del tobillo se vuelve insoportable o la hinchazón no cesa, es recomendable que se visite a un médico especialista para que pueda evaluarlo.
¡Recuerda que en CIAM encontrarás a profesionales que te brindarán el acompañamiento necesario!
Sufrir un esguince en el tobillo, nos puede pasar en cualquier momento. Sin embargo, existen algunas medidas preventivas para evitarlo:
Si en algún momento sufres constante dolor, dificultad para caminar o crees haber sufrido un esguince, el área de Urgencias podrá atenderte 24/7, donde un residente te evaluará y posteriormente se te brindará el acompañamiento con el traumatólogo para evaluar el grado del esguince.
No olvides agendar tu cita con un traumatólogo en CIAM al presentar molestias o sufrir caídas repentinas llamando al 2506-4141, escríbenos por WhatsApp al 5532-4141 o agenda tu cita por medio de nuestra página web https://digital.ciam.com.gt/citas/#/consultas
En los lugares menos pensados puedes sufrir una caída o resbalón y doblarte el tobillo de forma brusca, llegando a sufrir un esguince en el tobillo, el cual es una lesión en los ligamentos, estirando o desgarrando los tejidos de forma parcial o total.
1. Mito: Los esguinces solo le suceden a los futbolistas o personas que practican deportes.
Realidad: Nadie puede escaparse de sufrir un esguince. Las personas atléticas están más propensas a sufrirlo, sin embargo, un esguince puede pasarnos en nuestra casa, en horario laboral o bien en la calle, ya sea al subir o bajar unas gradas, tropezar o resbalar en un supermercado.
Adicional, las personas con problemas de sobrepeso también es un grupo propenso a sufrir un esguince, ya que al tener un impacto en una caída o un resbalón, los ligamentos pueden romperse y tener lesiones más severas.
2. Mito: El esguince se cura con el tiempo, no es necesario que un especialista haga un chequeo.
Realidad: Existen diversidad de esguinces que pueden ser considerados leves, parciales y graves. Para tener la certeza de que la lesión no se complicará se debe visitar a un traumatólogo.
Entre los tipos de esguinces se puede mencionar:
3. Mito: Los esguinces pueden curarse aplicándose hielo en el área afectada, luego ya se puede volver a las actividades.
Realidad: Es cierto que uno de los primeros auxilios al sufrir un esguince es colocarse hielo en el área afectada, pero no tratar adecuadamente esta lesión o realizar actividades muy pronto puede traer consecuencias serias a futuro, tales como: Dolor crónico en el tobillo o una inestabilidad crónica en las articulaciones.
Sin embargo, si el dolor del tobillo se vuelve insoportable o la hinchazón no cesa, es recomendable que se visite a un médico especialista para que pueda evaluarlo.
¡Recuerda que en CIAM encontrarás a profesionales que te brindarán el acompañamiento necesario!
Sufrir un esguince en el tobillo, nos puede pasar en cualquier momento. Sin embargo, existen algunas medidas preventivas para evitarlo:
Si en algún momento sufres constante dolor, dificultad para caminar o crees haber sufrido un esguince, el área de Urgencias podrá atenderte 24/7, donde un residente te evaluará y posteriormente se te brindará el acompañamiento con el traumatólogo para evaluar el grado del esguince.
No olvides agendar tu cita con un traumatólogo en CIAM al presentar molestias o sufrir caídas repentinas llamando al 2506-4141, escríbenos por WhatsApp al 5532-4141 o agenda tu cita por medio de nuestra página web https://digital.ciam.com.gt/citas/#/consultas