¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Con el programa CIAM Conmigo podrás hacerlo.
Nuestro programa te brindará un apoyo y acompañamiento con un único objetivo, mejorar tu calidad de vida. Este programa es un apoyo al paciente crónico que padece:
CIAM CONMIGO fue creado para pacientes que presentan enfermedades crónicas y mediante el programa, se le brindan las herramientas necesarias para que mantengan controlada su enfermedad: ya sea los niveles de glucosa, colesterol o presión arterial, etc.
Al estar en el programa se capacita a los pacientes para que puedan identificar los factores de riesgo de su enfermedad o bien que la conozcan mejor. Es decir, si un paciente es diabético se le da información necesaria para controlar su enfermedad, ofreciéndole alternativas saludables según su condición.
Si deseas ser parte del programa CIAM Conmigo pregúntale al médico internista de CIAM, si puede referirte al programa, ya que el único requisito es ser paciente de CIAM con visitas periódicas, por lo menos cada tres meses.
Recuerda que al pertenecer a CIAM Conmigo, tendrás la oportunidad de presenciar talleres educativos con especialistas en materia de salud donde se abordan los temas y preguntas más frecuentes de las enfermedades crónicas.
Debido a la pandemia que se vive actualmente todos los talleres se llevan de manera virtual, sin embargo, los beneficios son los mismos.
Sé parte del Programa CIAM Conmigo, Comunícate al PBX 2506-4141 o contáctanos al correo programaciamconmigo@ciam.com.gt para más información, ¡comienza a cambiar tu estilo de vida con CIAM Conmigo!
Conoce más en el siguiente video:
Comer sano es algo más que consumir frutas, ensaladas o comenzar con retos de alimentación para acelerar la pérdida de peso, comer de forma saludable es integrar carbohidratos, grasas y proteínas de forma balanceada en tu vida diaria.
Para lograr este estilo de vida es fundamental que se cuente con la asesoría profesional de un experto en nutrición, ya que si no se tiene en cuenta las patologías de un paciente, seguir dietas que no están acorde a nuestros requerimientos puede causar efectos adversos.
3 formas de comenzar un estilo de vida saludable
1.Según María Ines Vides, nutricionista de CIAM, una persona puede comenzar un estilo de vida saludable cambiando poco a poco sus porciones de alimentos a través de los platos.
Es decir, en vez de escoger un plato grande, tener uno mediano, al incorporar los alimentos automáticamente se reducirá las porciones y visualmente se identificará que se está comiendo lo suficiente.
2. También es muy importante realizar cinco tiempos de comida, que son los tres tiempos principales y dos refacciones (entre comidas).
3. Otro tip es crear platos saludables, donde se debe buscar que la mitad de nuestro plato tenga vegetales, ¼ de carbohidratos (arroz, papa, frijol, etc.) y ¼ de proteínas (pollo, carne o pescado).
¿Qué efectos causa seguir dietas sin la supervisión de un especialista?
Hay dietas que actualmente presentan “buenos resultados”, como por ejemplo la keto (cetogénica), sin embargo, puede causar efectos adversos en pacientes con triglicéridos o colesterol alto. Ya que esta dieta restringe los carbohidratos y aumenta el consumo de grasa, lo cual en vez de ayudar puede complicar la enfermedad.
Otros efectos secundarios, puede ser el rebote y la malabsorción de los alimentos.
¿Es necesario realizarse exámenes de laboratorio para comenzar un estilo de vida saludable?
Es lo ideal, pues cuando te evalúa un profesional en nutrición, verificará a través de los exámenes si padeces de alguna patología.
¿En qué consiste un plan nutricional?
En CIAM primero se evalúa al paciente según sus necesidades para que pueda llevar un plan nutricional acorde a su peso, edad y/o condiciones. Además, cada plan es personalizado para que el paciente pueda ver avances en un tiempo aproximado de 15 días.
Algo muy importante a resaltar es que en CIAM se trabaja con una lista de intercambio, este programa es muy dinámico ya que el paciente escoge lo que desea comer, según el tipo de alimentos que tiene en su hogar o sus preferencias.
Adicional, se les sugiere un menú con los alimentos enlistados de lo que deben consumir día a día.
¿Qué tipo de paquetes de nutrición encuentro en CIAM?
En CIAM contamos con diversidad de paquetes enfocados en nutrición, para que puedas comenzar tu estilo de vida saludable:
Paquete 1: Consulta con el médico internista, exámenes de laboratorio y consulta en nutrición.
Este paquete tiene como objetivo crear grupos multidisciplinarios con otras especialidades para desarrollar mejor tu plan de alimentación.
Paquete 2: Consulta en área de nutrición, donde se encuentran sub paquetes, ya que hay paquetes de 6, 3 o 2 consultas en el área de nutrición y lo que se hace es crear precios especiales con la finalidad de que el paciente pueda darle seguimiento al plan de alimentación.
Además, de estos paquetes también se cuenta con cobertura en los seguros de CIAM. Y en caso de visitar a un médico internista, traumatólogo o ginecólogo en CIAM, pregunta si puedes tener acceso a vales de descuento en el área de nutrición.
En este 2021 comienza a prevenir enfermedades como la diabetes, obesidad, hipertensión, etc. o en caso de ya tenerlas darle el acompañamiento necesario a través de la nutrición y qué mejor manera que hacerlo con el acompañamiento de nuestro equipo nutricional que te guiará de forma segura para que comiences con tu nuevo estilo de vida saludable. ¡Agenda tu cita hoy al 2506-4141!