¿Cuáles son los riesgos de la automedicación? Averígualos acá:
Junio 15, 2021
¿Qué tan común es la automedicación? Según la Dra. Grecia Celis es demasiado común que las personas tomen la decisión de ingerir medicamentos sin la supervisión médica tanto en diagnóstico, como también en la prescripción del tratamiento acorde a los malestares.
A pesar de que es un hábito muy frecuente, puede traer consecuencias graves como:
Toxicidad: Reacciones adversas de efectos secundarios causados por un medicamento que se desconoce su función. Ya que, cada medicamento tiene indicaciones específicas dependiendo a quién va dirigido, como también en la dosis que se recomienda ingerirlo.
Asimismo, la ingesta de un medicamento sin prescripción puede causar daños a órganos blancos, como es el caso de una toxicidad hepática, donde la filtración se da por la vía renal o el hígado, causando una toxicidad en estos dos órganos.
Efectividad: Según la Dra. Grecia, el consumo de los antibióticos es muy normal en nuestro país, pero puede causar falta de efectividad, además el consumo frecuente de los mismos, crea una resistencia bacteriana.
Dependencia: Los pacientes consumen cierto fármaco ya sea por dolencias, estrés, tensión, etc. pero poco a poco aumentan la dosis, creando una resistencia al mismo.
Efecto placebo: La ingesta del medicamento puede hacer sentir bien en el momento, pero no erradica el problema de fondo. Esto evita la detección de la enfermedad real, ya que en este caso únicamente puede ser diagnosticada por un especialista.
¿Por qué no debemos automedicarnos?
Existen diversos motivos del por qué una persona no debe automedicarse, pero entre los principales se encuentran:
Presentar síntomas similares a una enfermedad diagnosticada previamente, no significa que los medicamentos que funcionaron en ese momento tengan los mismos efectos ahora.
Lo que le hizo bien a una persona, no quiere decir que tenga el mismo efecto en nuestro cuerpo. Así que no es conveniente tomar medicamentos por recomendaciones de un tercero.
Además, de estas recomendaciones es importante tener en cuenta que una persona que padece de alguna morbilidad (hipertensión, diabetes, entre otras), no debe consumir medicamentos que no hayan sido prescritos por un profesional de la salud, ya que esto podría causarle un daño severo.
En CIAM contamos con Farmacia y doctores especializados
Si en algún momento padeces algún malestar anormal, recuerda que en CIAM atendemos 24/7, así como también contamos con la opción de video-consultas en donde puedes indicarle al médico tus síntomas para que te brinde el mejor tratamiento según tu condición.
No olvides que, lo mejor ante cualquier enfermedad es consultar con un especialista y no tomar medicamentos recomendados, ya que, en la consulta, el doctor a cargo te hará el examen físico, evaluación, además, de hacerte las preguntas necesarias para poder darte la valoración y prescripción correcta.
¡En CIAM contamos con farmacia y laboratorios las 24 horas, los 7 días de la semana! Para que puedas adquirir tus medicinas en un solo lugar.
¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Con el programa CIAM Conmigo podrás hacerlo.
Nuestro programa te brindará un apoyo y acompañamiento con un único objetivo, mejorar tu calidad de vida. Este programa es un apoyo al paciente crónico que padece:
Hipertensión arterial
Diabetes mellitus
Dislipidemias
Historia
CIAM CONMIGO fue creado para pacientes que presentan enfermedades crónicas y mediante el programa, se le brindan las herramientas necesarias para que mantengan controlada su enfermedad: ya sea los niveles de glucosa, colesterol o presión arterial, etc.
Al estar en el programa se capacita a los pacientes para que puedan identificar los factores de riesgo de su enfermedad o bien que la conozcan mejor. Es decir, si un paciente es diabético se le da información necesaria para controlar su enfermedad, ofreciéndole alternativas saludables según su condición.
Beneficios de CIAM Conmigo
Precios especiales en consultas: Interna, Nutrición, Oftalmología y Dental
Material de apoyo: Guía de ejercicios y de alimentación
Precio especial en la vacuna contra la Influenza
Charlas de salud
Identificación de casos de éxito
También tendrás los siguientes beneficios:
Atención Farmacéutica: Para los pacientes que tienen 3 medicamentos recetados se evalúa la dosis que mejor le convenga a través de una evaluación Farmacéutica, ya que al tener demasiadas medicinas puede causar efectos secundarios. Siendo parte del programa, se analizará las medicinas con base en tres aspectos:
Necesidad: Evaluar qué tan necesario es el medicamento e identificar si el paciente tiene otra enfermedad para determinar el uso correcto.
Eficiencia: Constatar que el efecto de las medicinas está siendo efectivo.
Seguridad: Comprobar que no haya interacción de un medicamento con otro para que no se sufra efectos adversos.
Al estar en el programa se busca reducir complicaciones de tus enfermedades, ya que al estar monitoreando constantemente, las probabilidades de recaídas son menores. Esto también se anuda con el acompañamiento de los médicos de CIAM.
Se fortalece el apego con tu tratamiento farmacológico, pues se te brinda documentos de apoyo, calendarios establecidos para que puedas tomar tus medicinas, los alimentos que se deben evitar antes de ingerir fármacos, entre otras herramientas.
En el caso de la alimentación se brinda un acompañamiento entre farmacéuticos y nutricionistas, con el objetivo de que la nutrición esté de la mano con la enfermedad que se padece.
Cuando los pacientes compran sus medicinas en CIAM, CIAM Conmigo brinda un seguimiento individual para cada paciente. Días antes de que se terminen sus fármacos se les llama a cada paciente para poder enviarle sus medicinas a su domicilio y así evitar que suspendan el tratamiento.
Si deseas ser parte del programa CIAM Conmigo pregúntale al médico internista de CIAM, si puede referirte al programa, ya que el único requisito es ser paciente de CIAM con visitas periódicas, por lo menos cada tres meses.
Recuerda que al pertenecer a CIAM Conmigo, tendrás la oportunidad de presenciar talleres educativos con especialistas en materia de salud donde se abordan los temas y preguntas más frecuentes de las enfermedades crónicas.
Debido a la pandemia que se vive actualmente todos los talleres se llevan de manera virtual, sin embargo, los beneficios son los mismos.
Sé parte del Programa CIAM Conmigo, Comunícate al PBX 2506-4141 o contáctanos al correo programaciamconmigo@ciam.com.gt para más información, ¡comienza a cambiar tu estilo de vida con CIAM Conmigo!