Visitar al ginecólogo no debería ser un tema tabú, pues llevar un control ginecológico asegura la detección temprana de afecciones como el cáncer de mama o la presencia del Virus del Papiloma Humano (VPH).

Por ello, cuidar nuestra salud debe ser una de nuestras prioridades, pues contrario a lo que se cree las visitas con el ginecólogo no son exclusivas para las mujeres embarazadas, ya que la ginecología abarca muchas aristas que incluyen las distintas etapas de las mujeres; desde la adolescencia hasta la vida adulta

Sin embargo, existen situaciones donde se debe visitar al ginecólogo por lo menos una vez al año, esto como medida preventiva y acá te las explicamos:

  1. A partir de la primera relación sexual: Debes realizarte el examen de Papanicolau anualmente. 

Algo importante a destacar es que el examen de Papanicolau dura aproximadamente 5 minutos. 

El examen no debería generar molestias, pero al practicarlo estás previniendo riesgos a futuro, como el cáncer en el cuello uterino o afecciones en el aparato reproductor. Ya que, a través de este examen se identificará cualquier anormalidad. 

  1. Mujeres de 30 años: Aparte del examen de Papanicolau, es importante que se incluya un ultrasonido donde se obtendrá un panorama de cómo se encuentra el aparato reproductor, los ovarios, la trompa y útero.

Y en el caso de tener más de 40 años el examen de mamografía debe realizarse de forma anual, esto con la finalidad de detectar células cancerosas en una etapa temprana.  

Recuerda que este examen y otros más lo puedes realizar en CIAM, ¡pregunta por nuestros paquetes  #SerMujerEsPoder

 

Otras recomendaciones

Aparte del examen de mamografía, es recomendable que una mujer se realice una autoexploración por lo menos 1 vez al mes, después de su periodo menstrual, la forma correcta de realizarse la autoexploración es palpar conforme a las agujas del reloj, y su finalidad es que se pueda descubrir anomalías como la presencia de bultos, nódulos, etc.  Al tener alguna sospecha se debe acudir inmediatamente al ginecólogo.

Además, de estas etapas donde se recomienda visitar al ginecólogo, también puedes asistir con el profesional para que  te ayude a solventar todas las inquietudes que tengas en relación a la forma correcta de realizarte la autoexploración, orientación en enfermedades de trasmisión sexual o incluso, asesorarte sobre el método anticonceptivo adecuado para ti.

Asimismo, si presentas sensación de picor, flujos vaginales de distintas coloraciones, dolor en el área pélvica, secreción láctea sin haber sido madre, son señales de alerta para que se visite al ginecólogo lo más pronto posible.

 

‍Cuida de ti visitando al ginecólogo

Cada examen que te realizas revelará tu salud ginecológica y si existen sintomatologías “anormales”, en CIAM se te brindará un tratamiento adecuado, según tu condición. Recuerda que todos estos exámenes son con la finalidad de que puedas gozar de una buena salud.

 

Así que no esperes más tiempo y agenda tu cita en ginecología, ya sea de forma virtual o presencial, recuerda que  en CIAM nuestros profesionales te evaluarán con todas las medidas de bioseguridad para que puedas sentirte segura. Llámanos al: 2506-4141 y reduce los riesgos de afecciones. 

Estamos ubicados en: 

Cayalá 

Miraflores

Zona Médica 

Deja tu comentario

Tu información no será publicada