Ahora es muy usual que muchos profesionales estén trabajando desde casa, un sitio cómodo y placentero, pero, ¿en realidad es así?  

Para Dra. Yohana Margarita Miranda, especialista en Salud y Seguridad Ocupacional (SSO), uno de los problemas que se dan frecuentemente es la mala postura al momento de trabajar.

Una solución rápida es conocer la higiene postural, pues esta se encarga de recomendar la alineación correcta en todo el cuerpo, con el fin de evitar complicaciones a futuro en la espalda.  

 

Posturas y consejos para trabajar

Los médicos en SSO consideran necesario conocer la higiene postural, no solo para disminuir los dolores de espalda, sino para evitar problemas osteomusculares por la mala postura. Algunas recomendaciones para trabajar desde casa:

  1. Cada cinco horas realizar una pausa de 5 a 8 minutos, durante este lapso se pueden hacer movimientos que ayuden a los músculos a relajarse.
  2. Cambiar de postura al trabajar a cada hora: levantarse por un vaso de agua, contestar una llamada, etc.
  3. La silla de trabajo debe contar con un respaldo adecuado para mantener una buena postura.
  4. La altura de la silla es fundamental, los pies deben estar apoyados al piso o tener un reposapiés para que las rodillas hagan un ángulo recto, esto con la finalidad de que se esté bien sentado.
  5. La computadora no debe estar ni a la derecha ni a la izquierda, sino que debe estar frente a nosotros, los hombros tiene que estar tecleando hacia arriba.
  6. Es importante que el teclado o el mousse se encuentre a la altura de los codos y no estar en los extremos, sino cerca de su línea media.  

Malos hábitos = problemas a futuro

Según el Doctor Jorge González, Fisiatra de CIAM, las personas desarrollan una mala postura, cuando no cuentan con el equipo necesario para laborar desde casa y comienzan a realizar las actividades en la sala o en la cama.



 “Al tener los codos muy levantados se genera tensión en los músculos, lo mismo sucede con tener la cabeza abajo por mucho tiempo, con el tiempo se padece dolor en el cuello o dolor de espalda”. Dr. Jorge González

Combate el dolor muscular con ejercicios

  • Ejercicios de estiramiento: cuello, hombros, antebrazos y rotación de espalda
  • Ponerse de pie y estirar la espalda baja
  • Cada hora realizar ejercicios activos donde los movimientos sean pasivos

Préstale atención al cuerpo

Si el dolor de espalda no cesa, lo ideal es consultar en las especialidades de traumatología y fisiatría para su pronta revisión y diagnóstico.

Ya que un dolor muscular no debe limitar las actividades diarias o que los dolores aparezcan cada cierto tiempo.  

 

Eres empleador, ¿cómo ayudar a mis colaboradores?

En caso de ser patrono, se debe tomar muy en serio cuando el colaborador haga mención de dolores osteomusculares, pues puede estar padeciendo una enfermedad músculo-esquelética que puede ser progresiva y no mejorar con analgésicos.

Entre las repercusiones que puede llegar a padecer el colaborador son: disminuir su calidad de vida, así como presentar ausentismo laboral. Por estas razones, se debe estar alerta a cualquier anomalía y al primer síntoma acudir con un especialista.


En CIAM in Motion puedes recibir una capacitación de pausas activas, ya sea virtual o en nuestra sede Zona Médica.

¿Qué tipo de apoyo se puede encontrar en CIAM?

En CIAM at Work los empleadores pueden encontrar la asesoría personalizada y adecuada según las necesidades de los trabajadores.

Ya que los médicos ocupacionales, no solo hacen la labor de vacunación, sino que también realizan actividades preventivas como lo son los ejercicios y pausas activas.

 

Si trabajas desde casa y quieres conocer cómo es la forma correcta de realizar los ejercicios y las pausas activas con el fin de no lastimarte, el programa rehabilitación para hacer los ejercicios de forma correcta es para ti.

 

Y en caso de padecer una lesión o dolor muscular frecuente, no dudes en venir a CIAM in Motion donde contamos con programas de rehabilitación con fisioterapia a través de aparatos especializados.

Deja tu comentario

Tu información no será publicada