¿Cómo ir al gimnasio sin morir en el intento? Es una de las preguntas más frecuentes que se realizan al iniciar un nuevo hábito y sobre todo cuando se está comenzando un nuevo año.

Por eso el Fisiatra, Jorge González de CIAM, explicará la importancia de poner en marcha este nuevo hábito y brindará una serie de consejos para no abandonarlo, al contrario, continuar y sacarle el máximo beneficio de ir a un gimnasio o practicar un deporte. 3.2.1 ¡Comencemos!

¿Buena idea o mala comenzar a ir al gimnasio de forma acelerada?

Mala idea: Al comenzar un deporte de cualquier rama, el cuerpo necesita adaptarse y requiere de un proceso de aprendizaje; lo ideal es comenzar de manera lenta, mientras se aprende las técnicas correctas (levantamiento de pesas, máquinas de ejercicio, etc.).



Al aprender una mala técnica se corre el riesgo de sufrir una lesión o desarrollar posturas viciosas.

Tips al estar en el GYM

  1. Antes de ponerte en marcha en tu rutina, no olvides hacer un calentamiento previo de 10 minutos. Al no hacerlo, tu cuerpo pasa de un estado de relajación a estrés metabólico, generando tensiones en los tendones lo que propicia los desgarros o fracturas.
  2. Al culminar la rutina es importante hacer un proceso de enfriamiento, pues si no se hace el corazón queda acelerado y con el tiempo es contraproducente. 
  3. Si estás comenzando en el mundo de los ejercicios, realiza 3 veces a la semana una rutina completa, por un lapso de 45 minutos, más el calentamiento y el enfriamiento. 

Y si quiero practicar un deporte, ¿qué beneficio brindan?

  • Correr: Mejorar el sistema cardiovascular, la respiración y el sistema óseo. 
  • Nadar: Resistencia aeróbica, brindando mejor capacidad a nivel pulmonar, metabólico y cardiovascular.


Al practicar un deporte o realizar ejercicios de forma regular trae consigo innumerables beneficios internos y externos.

¡No desistas! Algunos consejos para continuar

  1. La disciplina es fundamental para lograr tu mejor versión.
  2. Al pasar los meses recuérdate constantemente de tus metas personales. 
  3. Rodéate de personas con la misma visión, ya podrás entrenar junto a ellos. 
  4. Busca ayuda profesional de otras áreas, por ejemplo nutrición, ya que la alimentación está muy ligada a la pérdida de peso o nuevos hábitos. 

Encuentra un aliado en CIAM 

Al momento de practicar un nuevo ejercicio o deporte las lesiones están a la orden del día. 

En caso de sentir dolor prolongado por más de tres días, no olvides que puedes asistir a CIAM para que un médico Traumatólogo o Fisiatra te evalúe y pueda apoyarte.

Además, en CIAM te ofrecemos un programa de CIAM in Motion donde podrás recuperarte de las lesiones con equipo especializado con tecnología a la vanguardia. 

  • Llámanos al 2506-4141
  • Escríbenos por WhatsApp al 5532-4141 
  • Visítanos www.ciam.com.gt 

Deja tu comentario

Tu información no será publicada