¿Padeces de acné? 
No dejes que se te  complique 

Febrero 09, 2021

“Si comes mucho chocolate te saldrán muchas espinillas”, “Cuando te salga un granito, lo mejor es extirparlo para que no te salgan más”. Estas y otras creencias son muy frecuentes cuando se padece de acné. Sin embargo, lo cierto es que existen múltiples factores que contribuyen a la prevalencia del acné.

Si quieres conocer más del acné y cómo prevenirlo, este blog es para ti, ya que en la siguiente entrevista abordaremos el tema con la Dra. Andrea Moreno, dermatóloga de CIAM, quien nos ayudará a resolver algunas inquietudes:

1.   ¿Qué es el acné? 

El acné es una afección frecuente de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos debajo de esta se obstruyen. La grasa y las células muertas de la piel tapan los poros y puede haber brotes de lesiones. Además, el acné hace su aparición ya sea por: genética, edad y/o posiblemente  estrés.

2. ¿El acné solo aparece en el rostro?

No. Es muy frecuente que los brotes ocurran en el rostro, pero también pueden salir en la espalda, el pecho y los hombros.

3. ¿A qué edad es más frecuente padecer de acné? 

Al ser una enfermedad crónica e inflamatoria, afecta principalmente a jóvenes comprendidos entre las edades de 12 y 24 años. 

Algo muy importante a destacar es que el 85% de los adolescentes se ven afectados por esta condición, algunos manteniéndola durante su vida adulta. 

4.  ¿Existe un solo tipo de acné?

No, existen diversos tipos de acné, entre ellos:

  • Espinillas blancas o comedones cerrados
  • Puntos negros o comedones abiertos
  • Protuberancias rosadas
  • Lesiones blancas o amarillas llenas de pus, cuya base puede ser roja
  • Lesiones sólidas y grandes, que se encuentran muy profundo dentro de la piel y en casos extremos pueden tener pus

5. ¿Cómo se puede prevenir el acné?

Si bien no existe una manera segura de prevenir el acné, estos consejos pueden ayudar a reducir la cantidad y la gravedad de las erupciones:

  • Limpiar la piel con jabón neutro dos veces al día.
  • Busca productos que sean no comedogénicos o no acnegénicos, es decir, aquellos que no tapen tus poros.
  • Si utilizas laca o gel para el cabello, asegúrate de aplicarlos lo más lejos posible de tu cara, ya que algunos productos contienen aceites que agravan el acné.
  • Lavar el cabello con champú diariamente, en especial si es graso y mantenerlo peinado o atado hacia atrás.
  • Evitar tocar las zonas afectadas con las manos.
  • No apliques remedios caseros, ya que pueden  ocasionar una  reacción alérgica en la piel.
  • Disminuye la ingesta de alimentos que tengan índice glucémico alto, bebidas alcohólicas y comida chatarra, entre otros. También disminuye tu consumo de lácteos.

En el caso de presentar acné es recomendable que visites a un especialista en dermatología quien te ayudará a curar las lesiones, detener la formación de nuevas afecciones y lo más importante, evitar la formación de cicatrices.

Además, un dermatólogo te indicará qué tratamiento o medicamento es el adecuado según tu condición y tipo de piel. No esperes más tiempo, y ven a CIAM, contamos con la especialidad de dermatología donde te ayudaremos a diagnosticar y a tratar el acné.

Llámanos: 2506-4141

Agenda tu cita en nuestras sedes:

Cayalá

Miraflores

¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Con el programa CIAM Conmigo podrás hacerlo.

Nuestro programa te brindará un apoyo y acompañamiento con un único objetivo,  mejorar tu calidad de vida. Este programa es un apoyo al paciente crónico que padece:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Dislipidemias

Historia

CIAM CONMIGO fue creado para pacientes que presentan enfermedades crónicas y mediante el programa, se le brindan las herramientas necesarias para que mantengan controlada su enfermedad: ya sea los niveles de glucosa, colesterol o presión arterial, etc.

Al estar en el programa se capacita a los pacientes para que puedan identificar los factores de riesgo de su enfermedad o bien que la conozcan mejor. Es decir, si un paciente es diabético se le da información necesaria para controlar su enfermedad, ofreciéndole alternativas saludables según su condición.   

Beneficios de CIAM Conmigo

  • Precios especiales en consultas: Interna, Nutrición, Oftalmología y Dental
  • Material de apoyo: Guía de ejercicios y de alimentación
  • Precio especial en la vacuna contra la Influenza
  • Charlas de salud 
  • Identificación de casos de éxito 

También tendrás los siguientes beneficios: 

  1. Atención Farmacéutica: Para los pacientes que tienen 3 medicamentos recetados se evalúa la dosis que mejor le convenga a través de una evaluación Farmacéutica, ya que al tener demasiadas medicinas puede causar efectos secundarios. Siendo parte del programa, se analizará las medicinas con base en tres aspectos:
  • Necesidad: Evaluar qué tan necesario es el medicamento e identificar si el paciente tiene otra enfermedad para determinar el uso correcto.
  • Eficiencia: Constatar que el efecto de las medicinas está siendo efectivo. 
  • Seguridad: Comprobar que no haya interacción de un medicamento con otro para que no se sufra efectos adversos.
  1. Al estar en el programa se busca reducir complicaciones de tus enfermedades, ya que al estar monitoreando constantemente, las probabilidades de recaídas son menores. Esto también se anuda con el acompañamiento de los médicos de CIAM. 
  2. Se fortalece el apego con tu tratamiento farmacológico, pues se te brinda documentos de apoyo, calendarios establecidos para que puedas tomar tus medicinas, los alimentos que se deben evitar antes de ingerir fármacos, entre otras herramientas.
  3. En el caso de la alimentación se brinda un acompañamiento entre farmacéuticos y nutricionistas, con el objetivo de que la nutrición esté de la mano con la enfermedad que se padece.
  4. Cuando los pacientes compran sus medicinas en CIAM, CIAM Conmigo brinda un seguimiento individual para cada paciente. Días antes de que se terminen sus fármacos se les llama a cada paciente para poder enviarle sus medicinas a su domicilio y así evitar que suspendan el tratamiento.

Si deseas ser parte del programa CIAM Conmigo pregúntale al médico internista de CIAM, si puede referirte al programa, ya que el único requisito es ser paciente de CIAM con visitas periódicas, por lo menos cada tres meses.

Recuerda que al pertenecer a CIAM Conmigo, tendrás la oportunidad de presenciar talleres educativos con especialistas en materia de salud donde se abordan los temas y preguntas más frecuentes de las enfermedades crónicas.  

Debido a la pandemia que se vive actualmente todos los talleres se llevan de manera virtual, sin embargo, los beneficios son los mismos.

Sé parte del Programa CIAM Conmigo, Comunícate al PBX 2506-4141 o contáctanos al correo programaciamconmigo@ciam.com.gt para más información, ¡comienza a cambiar tu estilo de vida con CIAM Conmigo!  

Conoce más en el siguiente video:


Deja tu comentario

Tu información no será publicada