La endometriosis es una enfermedad inflamatoria de carácter benigno, es decir, no es cancerosa. Afecta a las mujeres causando fuertes dolores en diversas áreas de su cuerpo.
Según la Ginecóloga Obstetra, María Del Pilar Menéndez, en la mayoría de casos, las mujeres que padecen de endometriosis es porque algún familiar también la tiene, es decir heredan este padecimiento. Sin embargo, ninguna mujer está exenta a tenerla, pues las estadísticas indican que 1 de cada 10, padecen esta enfermedad.
¿Por qué ocurre?
La endometriosis se da cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (endometrio) crece fuera del útero. Esto produce que la mujer tenga dolores pélvicos de forma constante y por consiguiente sus actividades cotidianas se vean seriamente afectadas, ya que el dolor no permite que se concentre al realizar sus labores.
Síntomas de la endometriosis
Los calambres, dolores de cabeza, dolor de espalda, son signos de alarma por endometriosis. Adicional, el dolor menstrual aumenta significativamente.
Para la ginecóloga María Del Pilar, otros síntomas que se pueden manifestar son:
Factores de riesgo
La Dra. Menéndez, dice que cuando una mujer se encuentra en la edad fértil, el riesgo de padecer endometriosis aumenta. Adicional si una mujer consume tabaco, demasiada cafeína, usa anticonceptivos orales o tiene sobrepeso, es propensa a desarrollar la enfermedad.
¿Existe un vínculo entre la endometriosis y la infertilidad?
Según la Dra. Pilar sí existe un vínculo entre estos padecimientos, pues las mujeres pueden sufrir obstrucción de las trompas, o bien tener alteraciones en el endometrio.
¿Qué tipo de apoyo pueden encontrar en CIAM?
Si padeces de dolor anormal, en CIAM te podemos apoyar con los estudios diagnósticos a través del área de ginecología, asimismo durante los chequeos se evaluará si tu condición es causada por la endometriosis, y no por quistes, miomas o alguna enfermedad inflamatoria pélvica.
Esto se realiza por medio de los exámenes de laboratorio, desde orina, hematología hasta ultrasonidos vaginales o pélvicos, en el horario que mejor te convenga ya que el laboratorio y farmacia atiende 24/7.
“El tratamiento contra la endometriosis puede ser prolongado, por lo que la paciencia es clave”, además, las citas de control constantes son importantes, señala la ginecóloga, Pilar Menéndez. ¡Así que no esperes más y ven a CIAM!