Faltan pocos días para que culmine el 2021 y se arranque el 2022, y como es costumbre el inicio de año trae metas y propósitos que muchas personas desean alcanzar.
Uno de estos propósitos es llevar una alimentación balanceada, sin embargo, esto no siempre es posible, pero con voluntad y disciplina se puede lograr.
Por ello, la Licenciada en Nutrición, María Alejandra Rivas Ordoñez, especialista en CIAM te brindará una serie de tips que te ayudarán a tener mejores hábitos para un 2022 sano y comenzar a construir tu mejor versión.
1. Importancia de la alimentación saludable
Llevar una mejor alimentación es comenzar a tener mejores hábitos saludables y es importante saber que comer bien, no significa dejar aquellos alimentos que tanto nos gustan, sino aprender a medir las porciones para no caer en excesos.
“Lo ideal es tener una alimentación lo más variada posible para que se puedan adquirir los nutrientes necesarios”. En los menús no deben faltar:
2. Coma de todo, pero en porciones adecuadas
Como puedes darte cuenta, la alimentación no debe ser aburrida, al contrario, si se combina bien estos grupos alimenticios tendremos como resultado un plato variado y delicioso.
No obstante, ¿cómo podemos saber cuál es la porción adecuada? En este caso, es necesario saber que, se debe acudir con un nutricionista, ya que cada caso es diferente, ya que no se puede generalizar.
3. Toma más agua
El consumo del agua frecuente ayuda no solo a mantenerse hidratado, también transporta los nutrientes al cuerpo.
Es importante señalar que no todas las personas necesitan dos litros de agua, no obstante, eso lo indicará un especialista al realizar la consulta.
Es relevante que por lo menos durante el día se consuman cuatro vasos de agua, si no se bebe agua o el sabor no es del agrado se puede añadir fruta como saborizante.
Las sopas naturales, té o el consumo de algunas frutas aportan líquido a tu cuerpo, siempre y cuando sean naturales y no contengan endulzantes adicionales.
4. La planificación es la clave
Planificar los menús con antelación ayudará a cumplir con los propósitos de tener un nuevo estilo de vida saludable.
En caso de trabajar desde casa la organización es clave porque entre las prisas se puede consumir únicamente comida chatarra o bien comer en exceso.
Un hábito que puede aplicarse es planificar el domingo en la noche lo que comerás en los próximos 3 días y el miércoles en la noche realizar el mismo ejercicio.
5. Complementa con ejercicio y duerme mejor
Aparte de los consejos que se mencionaron anteriormente, el ejercicio es fundamental por lo menos 150 minutos a la semana.
El sueño es otro factor muy importante a la hora de querer bajar de peso o tener un bienestar físico, pues dormir bien, brinda menor ansiedad, mejora el estado de ánimo o regular los porcentajes de grasas que se consumen durante el día, lo ideal es dormir diariamente entre seis y ocho horas.
Ven a CIAM si quieres un cambio positivo en tu alimentación
En CIAM contamos con especialistas en el área de nutrición que te ayudarán a planificar tus menús según tu tiempo, género, edad, etc.
¡Comienza un nuevo año de la mano de nuestros profesionales!