Durante el último año muchos padres de familia han atrasado el esquema de vacunación de sus hijos, lo cual afecta la prevención de enfermedades en los niños.
Este atraso ha preocupado a la comunidad médica y pediátrica. Ya que, la Organización Mundial de la Salud, ha indicado que, en el 2020, 23 millones de niños no recibieron las principales vacunas.
Son distintas las circunstancias para que los esquemas no se estén completando, pero el principal según el Pediatra Pablo Orozco, Médico de CIAM, fue causado a raíz de la pandemia SAR-COV-2.
“Los papás temían asistir a centros de atención médica, por el alto nivel de contagios en el país”, sin embargo, las consecuencias de no vacunar a sus hijos, son peores, pues con las vacunas previenen múltiples enfermedades, además de generar los anticuerpos necesarios para el desarrollo.
¿Qué sucede si no se vacuna a tiempo?
Es necesario saber que la aplicación de las vacunas se realiza a partir de un esquema acorde al desarrollo del niño, si esto no sucede se debe visitar al pediatra para que se realice uno de forma personalizada.
No obstante, hay vacunas que no pueden aplicarse después del tiempo establecido, ya que en lugar de traer beneficios de inmunidad, puede afectar gravemente al niño.
Otro riesgo latente, es que el niño puede contraer enfermedades sin tener las defensas necesarias para contrarrestar el virus o bacteria, agravando su salud.
¿Qué enfermedades pueden surgir si no se aplican las vacunas?
Cuando se deja de vacunar a los niños, pueden desarrollar brotes de forma acelerada, como el Rotavirus, Bacteria del Neumococo, Difteria, Tétano, Tosferina, Hepatitis A y B, Varicela etc.
Vacúnalos contra la Influenza
Es importante vacunar a los niños contra la influenza de forma anual, ya que están entre los grupos de riesgo con posibilidad a padecer neumonía severa y por ende requerir hospitalización.
El Dr. Pablo Orozco señala que, la vacuna contra la influenza se puede comenzar a aplicar a partir de los 6 meses.
Vacuna del COVID-19 e Influenza en niños, ¿Existe riesgo?
A criterio, del Pediatra Orozco, no existe riesgo en la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 e Influenza, incluso se pueden aplicar al mismo tiempo, “al tener sus dosis completadas los niños tendrán la protección necesaria ante posibles infecciones”.
Vacuna contra el Papiloma Humano (VPH)
Contrario a lo que se cree, la aplicación de estas vacunas no solo corresponde a las niñas, sino que también los niños deben ser inmunizados frente al VPH, esta vacuna se aplica a partir de los nueve años y tiene como función la prevención del cáncer de cuello uterino.
El Dr. Orozco, explica que, la comunidad pediátrica considera esta vacuna como “un regalo”, para los infantes, ya que brindará una gran protección contra este cáncer cuando los niños sean adultos.
No pospongas la salud de tu pequeños, ven a CIAM
Llevar el control adecuado del niño sano le trae innumerables beneficios, como prevención y protección contra enfermedades prevenibles por vacunación, una vida óptima, etc.
Por ello, te hacemos la invitación de venir a CIAM si tu hijo sufrió un atraso en sus vacunas, un especialista te brindará un esquema personalizado resolviendo todas las inquietudes que tengas.
Recuerda que en CIAM contamos con todas las vacunas que necesita tu niño, además nuestro equipo de médicos te atenderá con todas las medidas de bioseguridad.