Las fiestas de fin de año cada vez están más próximas, esto significa convivios con amistades cercanas o reuniones familiares, en las mismas hay elementos que no pueden faltar, tales como boquitas, comida rápida y bebidas.
Sin embargo, el consumo desmedido de estos alimentos, podría causar complicaciones en la salud, por ello, el Dr. Luis Barrera, médico Gastroenterólogo, de CIAM enlista algunos tips para que se pueda disfrutar de las fiestas de fin de año, sin caer en los excesos:
Es posible que durante las reuniones los alimentos que están presentes sean los menos saludables, como la comida rápida, cafeína, bebidas alcohólicas etc. Pero es importante saber que, si no se tiene otra opción de consumo, se debe tratar de ingerir lo menos posible.
Un tip que se puede poner en práctica, según el Dr. Barrera, es que se tome 2 vasos de agua pura, antes de asistir a una reunión para tener la sensación de llenura. También se puede apostar por las bebidas naturales en vez de las carbonatadas.
En caso de ser paciente con enfermedades crónicas como diabetes o colesterol alto, debes tener cuidado con la calidad y cantidad de comida que consumas para evitar complicaciones a tu salud.
Planifique sus tiempos
En caso de asistir a una reunión es importante que se planifique los tiempos de comidas.
Una buena forma de comenzar bien el día es que en el desayuno, se incluyan frutas de temporada, así como también la ingesta de panes o tortillas integrales.
Es fundamental que se cumplan con los tiempos de comida, para que no se consuma de más. Según el Dr. Luis Barrera, incluir proteína en las comidas, tales como pescado, huevos o carne, brindará diversos beneficios en el cuerpo.
Azúcares
Evitar las bebidas altas en azúcares, “algunas personas no toman agua gaseosa, pero sí un jugo de manzana”, al final del día es lo mismo, pues son bebidas procesadas, lo mejor es apostarle al agua pura o bien las naturales, señala el Dr. Luis Barrera.
Lo mismo sucede con las galletas o dulces, en este caso se puede sustituir por los frutos secos tales como semillas de maní, nueces, pistachos, marañón, etc.
El Dr. Luis Barrera, recomienda prestarle atención al cuerpo, ya que este manda señales al cerebro, cuando la persona está saciada. Al suceder esto, se debe limitar la cantidad de comida para no caer en el exceso de calorías y carbohidratos.
Recuerda que el mejor aliado para las festividades de fin de año, será el consumo de agua antes de llegar a una reunión.
El consumo desmedido de bebidas alcohólicas tiene consecuencias emocionales, físicas y mentales.
El Dr. Barrera, comenta que cuando se bebe alcohol en grandes cantidades, el cuerpo recibe calorías vacías, pues el alcohol no aporta nutrientes, pero sí aporta calorías, ocasionando el aumento de peso.
Otros consejos
Recuerda la importancia de las medidas de bioseguridad vigentes durante estas fiestas
Consecuencias
No olvides que, el consumo frecuente de alimentos no saludables genera a largo plazo sobrepeso, y enfermedades derivadas como problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes, hígado graso, entre otras afecciones.
En caso de padecer algún problema durante las festividades como alergia, intoxicación de alimentos o aumento de la presión arterial, en CIAM estamos disponibles 24/7 en el área de Urgencias, contamos con médicos especialistas que te atenderán con todas las medidas de bioseguridad.