En nuestro país los esfuerzos por contener el SARS-COV-2 han comenzado por medio de las jornadas de vacunación y aunque la atención está enfocada en este virus,  la Dra. Celis Valenzuela, Médica Internista de CIAM, enfatiza que no hay que olvidar las otras enfermedades estacionales que se aparecen por estas fechas, como lo es la Influenza.

 

¿Por qué debería vacunarme contra la influenza en tiempos de COVID-19? 

La Dra. Celis Valenzuela, te lo explica:

  1. Al vacunarte contra la influenza disminuyen los riesgos de lesiones pulmonares crónicas. Culturalmente se cree que la Influenza es como una gripe, sin embargo, nuestro cuerpo no genera anticuerpos para la Influenza, esto solo lo hace la vacuna que debe ser aplicada de forma anual.
  2. Estar inmunizado contra la Influenza reduce el riesgo de coinfección. Es decir, si te llegas a enfermar de los virus de la Influenza y del COVID-19, al estar vacunado, el riesgo es menor a nivel pulmonar generando una menor infección severa en el organismo.
  3. Dada la pandemia que se vive actualmente, una buena medida preventiva es protegerte contra la Influenza, pues es una enfermedad infecciosa que se esparce con gran rapidez, sobreviviendo incluso hasta 72 horas en el ambiente.

 

Todo lo que necesitas saber acerca de la influenza, aquí:

Ya recibí una dosis del COVID-19, ¿ya no debería vacunarme contra la Influenza?

Falso. Ambas vacunas son totalmente diferentes, a pesar que son similares en cuanto al tipo de tecnología con la que se fábrica, una vacuna no protege frente a otra enfermedad.

Me vacunaré contra la Influenza, ¿debo esperar unos días para aplicarme otra vacuna?

No necesariamente. Pues estudios demuestran que una persona puede recibir su dosis de COVID-19 en el brazo izquierdo y la vacuna contra la Influenza en el lado derecho, el mismo día, sin que esto represente un inconveniente para la salud del paciente.

¿Solo los adultos mayores deben vacunarse contra la Influenza?

Falso. Las vacunas contra la influenza están aprobadas para ser usadas en diferentes grupos etarios, ya que estas vacunas pueden ser administradas a partir de los seis meses en adelante.

No olvides que la Influenza no perdona, pues esta enfermedad no discrimina edad, condición o género. Al ser un virus respiratorio el contagio se da a través de gotas de saliva, “si una persona tose o estornuda es posible que afecte a una persona sana”, Dra. Celis Valenzuela.

Ven a CIAM

En caso de presentar alguna sintomatología respiratoria puedes acudir a CIAM, pues contamos con médicos especialistas que te ayudarán a indicar el procedimiento adecuado, según tu condición. Haz tu cita, llamando al 2506-4141, escríbenos al WhatsApp 5532-4141 o visita www.ciam.com.gt.

Deja tu comentario

Tu información no será publicada