La sonrisa es mucho más que tener una buena salud bucal, tener una buena sonrisa nos ayuda a tener una mejor interacción social.

Nuestra sonrisa es nuestra carta de presentación ante otras personas, según la Dra. Heydi Figueroa, coordinadora del área de odontología de CIAM, una buena sonrisa tiene dos efectos positivos: físico y emocional.

¿Cómo influye mi sonrisa a nivel social y emocional?

A decir, de la Dra. Figueroa si una persona no se siente bien con su dentadura, entre las repercusiones que puede sufrir,  es tener menor comunicación con los demás, al contrario de alguien que tiene una buena sonrisa, ya que esto le proporciona seguridad.

Al sonreír de forma involuntaria se activan músculos, liberando endorfina y dopamina, dando una sensación de bienestar.

Quiero tener una buena sonrisa, ¿qué debo hacer?

Para tener una linda sonrisa es necesario tener una buena salud dental. Entre los aspectos que se pueden hacer son:

  • Cepillarse los dientes tres veces al día
  • Buscar un cepillo de cerdas suaves y cambiarlo cada 3 meses
  • La pasta dental depende de las necesidades del pacientes, pero lo ideal es que contenga flúor
  • Reducir la ingesta de dulces y azúcares
  • Visitar al dentista cada 6 meses para una revisión y realizar la limpieza dental

Aparte de estos aspectos, otro punto clave para mantener una buena higiene bucal es tener una buena técnica de cepillado, la Dra. Figueroa señala que, si no se cuenta con el procedimiento correcto del cepillado no logrará su objetivo de eliminar las bacterias y residuos de comida. Observa el siguiente video y comienza a poner en práctica el proceso correcto.


Al culminar, utiliza el hilo dental. “Algunas personas tienen los dientes muy juntos o separados que hacen que solo el cepillado no logre erradicar todos los restos de alimentos”, al implementar hilo dental no solo los erradicas, también contribuyes a que tu boca esté libre de bacterias.

¿Qué sucede si no seguimos las recomendaciones anteriores?

Al no tener una higiene correcta, se da paso a que las bacterias generen enfermedades que afectan directamente a los dientes. A decir de la Dra. Figueroa, al no tener el suficiente cuidado se corre el riesgo de contraer dos enfermedades que más afectan a la salud bucal:

  • Caries: Cuando la estructura dental se pierde a causa de los ácidos y bacterias
  • Enfermedades de encías: Depósitos minerales en la placa bacteriana, causando el sarro. Cuando el sarro se acumula alrededor del diente genera inflación en las encías, mal aliento, etc.

Según la Dra. Heydi Figueroa, hay factores que predisponen las enfermedades de las encías, como lo es:

  • Medicamentos
  • Diabetes
  • Problemas hormonales

Por ello, se enfatiza la importancia de buscar la ayuda profesional para evitar la pérdida o daño en los dientes.

Tips adicionales

  • Los cepillos dentales deben ser acorde a la edad. Procura buscar cepillos de cerdas suaves y no hagas movimientos bruscos al cepillar.
  • Complementa el proceso del cepillado utilizando enjuague bucal, ya que por si alguna razón el cepillo o el hilo dental no eliminó la placa bacteriana el enjuague si lo hará.

Cuida tu sonrisa en CIAM

En CIAM te ayudamos a que siempre luzcas una sonrisa envidiable, ya que te ofrecemos los servicios de odontología general, (evaluación, diagnóstico, limpieza, etc), también contamos con área de ortodoncia para mejorar la posición de los dientes. Así como, también contamos con tratamientos de canales, blanqueamientos, cirugía de cordales, etc

  • Llámanos al 2506-4141
  • Escríbenos por Whatsapp al 5532-4141
  • Visítanos www.ciam.com.gt y agenda tu cita.

Deja tu comentario

Tu información no será publicada