Mantener una buena alimentación y tener una dieta equilibrada ayuda al bienestar y a fortalecer el sistema inmune, tal es el caso de las vitaminas y minerales que deben consumirse diariamente en pequeñas cantidades.

El consumo de vitaminas y minerales ayudan al organismo, pues la ingesta de los mismos es clave dentro del sistema metabólico y ahora que los casos de COVID-19 han aumentado, tener un sistema inmune fortalecido es fundamental.

La Dra. Sully Mindey Flores, Médico y Cirujano de CIAM, indica que las vitaminas D y C son micronutrientes esenciales para tener una buena salud, especialmente en el tejido óseo, epitelial y muscular. Además, ambas vitaminas producen efectos inmunomoduladores y son de gran importancia para la cicatrización de heridas tanto del gusto como la del olfato.

Algunos alimentos que contienen vitamina D y C son:

  • Lentejas
  • Arándanos
  • Productos fortificados en Cereales
  • Naranjas y cítricos

Otro nutriente fundamental es el ZINC, ya que ayuda a la salud inmunológica por eso es importante el consumo de mariscos, carnes, legumbres, cereales, lácteos y frutos secos. 

¿Las vitaminas y minerales se encuentran únicamente en productos de origen animal o vegetal? 

De acuerdo con la Dra. Flores, las vitaminas se clasifican en dos, según la solubilidad:

1.   Liposolubles: Son solubles en lípidos, más no agua. Quiere decir, que estas vitaminas están presentes en los alimentos y son vehículos de las grasas alimenticias que van directamente al cuerpo.

2. Hidrosolubles: Vienen en diversas presentaciones (gomitas o pastillas) y necesitan la solubilidad del agua para que cumplan su función.

Al consumir vitaminas liposolubles únicamente debes preocuparte por cumplir con una alimentación saludable que incluya porciones acordes a tu peso y edad.

En el caso de las vitaminas hidrosolubles se deben ingerir según las recomendaciones prescritas, ya que no es conveniente tomar más de lo que el cuerpo necesita. Sin embargo, es recomendable visitar a un especialista para que evalúe otras patologías, ya que el exceso de las mismas, pueden causar complicaciones en la salud.   

¿Consumir estas vitaminas evita el contagio contra el COVID-19?

Recuerda que el consumo de estas vitaminas, no evitará el contagio contra el COVID-19, pero mejora tu respuesta ante esta y otras enfermedades, por ejemplo: 

Al tener una dosis alta de vitamina D se previene el deterioro de la oxigenación pulmonar, entre otras bondades como efectos antivirales, anti coagulatorios y anti inflamatorios, ayudando a mejorar la respuesta inmunológica.

En CIAM te apoyamos 

En CIAM puedes agendar una cita con nuestra nutricionista quien te realizará una evaluación y determinará las porciones adecuadas según tu condición. Además, te brindará un menú que abarca  la ingesta de alimentos acorde a tus necesidades para reforzar tu sistema inmune a largo plazo. 

También contamos con médicos Internistas que con gusto te evaluarán e indicarán los pasos a seguir. 

  • Llámanos al 2506-4141
  • Escríbenos por Whatsapp al 5532-4141 

Visítanos www.ciam.com.gt

Deja tu comentario

Tu información no será publicada