Actualmente se vive un incremento de casos confirmados de COVID-19 y algunos padres de familia con el fin de no exponer a sus pequeños han decidido retrasar su esquema de vacunación o bien no acudir a sus visitas con el pediatra.
Si este es tu caso, no dejes de leer la siguiente entrevista con el Pediatra Pablo Orozco, médico de CIAM quién abordará sobre la importancia de continuar con los esquemas y visitas periódicas con los especialistas.
¿Por qué es importante continuar con las visitas periódicas?
Sabemos que muchos padres por seguridad de los pequeños han retrasado los controles o esquema de vacunación, no obstante, esto representa un peligro para ellos, ya que están en su etapa de crecimiento y al pausar las vacunas, los niños se vuelven vulnerables ante enfermedades e infecciones.
En el caso del control de niño sano, al no asistir a las revisiones normales, se suspende la evaluación física y mental, ocasionando que la calidad de la evaluación del pequeño pierda el ritmo recomendado, pues durante la consulta los pediatras los evalúan con el fin de que tenga una salud óptima en todas sus fases de crecimiento.
Visitas recomendadas:
Según el Dr. Orozco, los pediatras se enfocan mucho en la edad pediátrica porque es la edad en la que más infecciones pueden afectar. Sin embargo, las evaluaciones para los niños de mayor edad también son importantes, para detectar anomalías desde el punto de vista clínico, emocional y psicológico.
Enfermedades a las que pueden estar expuesto los pequeños al no tener sus vacunas:
¿Qué hacer cuando el esquema de vacunación tiene un retraso?
Si el esquema de vacunación está incompleto o tiene una disparidad, esto no es un impedimento para que acudan con los especialistas. En CIAM realizamos un esquema personalizado para que los niños reciban sus dosis correspondientes.
El Dr. Orozco, también señala que, en la consulta se les explica a los padres cómo funcionará el esquema personalizado y se le resolverán las inquietudes que tengan.
¿Qué protocolos debe tener mi hijo al ir a una consulta de medicina interna?
Los pequeños mayores de dos años, al ir a consulta o salir de su hogar deben utilizar su mascarilla. En caso de ser bebés menores a ocho meses, lo más recomendable es utilizar una careta especial, ya que las mascarillas pueden causar asfixia o ahogo.
¿Qué medidas está implementando CIAM para que los niños estén seguros?
“Estamos haciendo varios esfuerzos para tener un área segura y libre de pacientes enfermos”, estos procedimientos los realizamos para que los padres de familia puedan continuar con el seguimiento adecuado en sus niños, tanto en control de crecimiento como también en las vacunas.
Asimismo, en todas las sedes de CIAM, se realiza la toma de temperatura, aplicación de alcohol en gel y al terminar las consultas se realiza un proceso de desinfección completa, entre otras medidas preventivas.
En CIAM apoyamos a tu pequeño
En CIAM aparte de las consultas también te ofrecemos nuestro paquete “Regreso al colegio”, si quieres saber cuáles son los beneficios del paquete: ¡Haz clic aquí!
No dudes en consultar con nuestros doctores, especialmente si observas signos de alarma: fiebre alta, estado de ánimo decaído, diarrea, etc. ¡Agenda tu cita ya sea presencial o virtual para iniciar con el tratamiento adecuado!