Asegúrate que tu hijo esté sano y pueda rendir en sus clases

Abril 6, 2021

Cuando un niño se enferma se sabe a donde acudir, pero ¿por qué esperar a que esto suceda?, pues existen situaciones que pueden prevenirse visitando periódicamente al pediatra, quien le ayudará a tu niño a crecer sano tanto a nivel físico como emocional.

A criterio del pediatra Pablo Orozco, los papás deben llevar a sus hijos con el especialista:

Niños menores de un año: 1 vez al mes

Niños mayores a un año: Cada 2 o 3 meses

Al llevarlos a los chequeos de rutina, en muchos casos se identifica patologías que no han sido detectadas con anterioridad y al momento en que un niño está en una constante revisión crecerá de forma sana.

En las etapas de crecimiento, los padres de familia juegan un rol fundamental, pues los cuidados y atenciones a un niño van desde una buena alimentación, higiene, regulación de sus horas de sueño, hasta el control adecuado con el especialista.

Además, las visitas periódicas te aseguran que el peso, talla, crecimiento y desarrollo de tu hijo esté acorde según su edad. 

Cabe resaltar, que en el caso del desarrollo se refiere a las habilidades que se van adquiriendo mediante el crecimiento del niño. Y en esta etapa, una buena alimentación es importante para que rindan de forma adecuada en sus clases o actividades.

La influencia de un pediatra en el aprendizaje de los pequeños

Ahora que muchos niños reciben clases de forma virtual, como padre de familia puedes prestar atención a su comportamiento: ¿Se distrae con facilidad, tiene poca concentración o incluso si tiene un aprendizaje lento?

Estas características que un infante presenta al momento de recibir clases, pueden ser causa de una mala nutrición o que no está durmiendo lo recomendado. Así que, si ese es el caso, mejor agenda una cita en CIAM, un médico pediatra evaluará a tu pequeño y te indicará los pasos a seguir.

Además, en CIAM aparte de las consultas también te ofrecemos nuestro paquete  “Regreso al colegio” que incluye: evaluación clínica, exámenes de hematología, heces y orina. 

Al adquirir este paquete no solo se le realizará la evaluación física al pequeño, sino que a través de los resultados se podrá conocer de manera interna su condición.

Beneficios de adquirir el paquete “Regreso al colegio”

  • Como padre de familia tendrás un panorama general de la salud de tu hijo.
  • Los exámenes de laboratorio arrojan patologías que en caso de tenerlas serán detectadas de manera temprana.

Recuerda que si tienes un niño sano, tendrás a un niño feliz. Ya que, como padres, llevar el control pediátrico del pequeño, te asegura que en caso de una enfermedad virulenta el riesgo sea mínimo.  Asimismo podrás estar muy de cerca en el crecimiento, desarrollo y progreso de tu hijo.

Así que no esperes más, y continúa protegiendo a los más pequeños del hogar, y que mejor manera que agendado tu consulta en CIAM, un equipo de profesionales en pediatría, resolverán todas tus inquietudes para que tu hijo crezca con un buen desarrollo físico, mental y social, especialmente en sus clases ya sean virtuales o semi presenciales. Llámanos al: 2506 4141

¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Con el programa CIAM Conmigo podrás hacerlo.

Nuestro programa te brindará un apoyo y acompañamiento con un único objetivo,  mejorar tu calidad de vida. Este programa es un apoyo al paciente crónico que padece:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Dislipidemias

Historia

CIAM CONMIGO fue creado para pacientes que presentan enfermedades crónicas y mediante el programa, se le brindan las herramientas necesarias para que mantengan controlada su enfermedad: ya sea los niveles de glucosa, colesterol o presión arterial, etc.

Al estar en el programa se capacita a los pacientes para que puedan identificar los factores de riesgo de su enfermedad o bien que la conozcan mejor. Es decir, si un paciente es diabético se le da información necesaria para controlar su enfermedad, ofreciéndole alternativas saludables según su condición.   

Beneficios de CIAM Conmigo

  • Precios especiales en consultas: Interna, Nutrición, Oftalmología y Dental
  • Material de apoyo: Guía de ejercicios y de alimentación
  • Precio especial en la vacuna contra la Influenza
  • Charlas de salud 
  • Identificación de casos de éxito 

También tendrás los siguientes beneficios: 

  1. Atención Farmacéutica: Para los pacientes que tienen 3 medicamentos recetados se evalúa la dosis que mejor le convenga a través de una evaluación Farmacéutica, ya que al tener demasiadas medicinas puede causar efectos secundarios. Siendo parte del programa, se analizará las medicinas con base en tres aspectos:
  • Necesidad: Evaluar qué tan necesario es el medicamento e identificar si el paciente tiene otra enfermedad para determinar el uso correcto.
  • Eficiencia: Constatar que el efecto de las medicinas está siendo efectivo. 
  • Seguridad: Comprobar que no haya interacción de un medicamento con otro para que no se sufra efectos adversos.
  1. Al estar en el programa se busca reducir complicaciones de tus enfermedades, ya que al estar monitoreando constantemente, las probabilidades de recaídas son menores. Esto también se anuda con el acompañamiento de los médicos de CIAM. 
  2. Se fortalece el apego con tu tratamiento farmacológico, pues se te brinda documentos de apoyo, calendarios establecidos para que puedas tomar tus medicinas, los alimentos que se deben evitar antes de ingerir fármacos, entre otras herramientas.
  3. En el caso de la alimentación se brinda un acompañamiento entre farmacéuticos y nutricionistas, con el objetivo de que la nutrición esté de la mano con la enfermedad que se padece.
  4. Cuando los pacientes compran sus medicinas en CIAM, CIAM Conmigo brinda un seguimiento individual para cada paciente. Días antes de que se terminen sus fármacos se les llama a cada paciente para poder enviarle sus medicinas a su domicilio y así evitar que suspendan el tratamiento.

Si deseas ser parte del programa CIAM Conmigo pregúntale al médico internista de CIAM, si puede referirte al programa, ya que el único requisito es ser paciente de CIAM con visitas periódicas, por lo menos cada tres meses.

Recuerda que al pertenecer a CIAM Conmigo, tendrás la oportunidad de presenciar talleres educativos con especialistas en materia de salud donde se abordan los temas y preguntas más frecuentes de las enfermedades crónicas.  

Debido a la pandemia que se vive actualmente todos los talleres se llevan de manera virtual, sin embargo, los beneficios son los mismos.

Sé parte del Programa CIAM Conmigo, Comunícate al PBX 2506-4141 o contáctanos al correo programaciamconmigo@ciam.com.gt para más información, ¡comienza a cambiar tu estilo de vida con CIAM Conmigo!  

Conoce más en el siguiente video:


Deja tu comentario

Tu información no será publicada