¿El dolor no te deja comer?
Ven a CIAM

Mayo 18, 2021

Un dolor de muela puede ocasionar diversas molestias, que van desde sensibilidad al tomar agua fría o caliente, hasta hinchazón y sangrado alrededor del diente.

Según Heidy Figueroa, Odontóloga, este dolor puede ser causado por diversas circunstancias tales como: 

  • Las molestias pueden ser porque existe un cuellito descubierto, (parte del diente que está en contacto con la encía), ya que algunas personas al cepillarse no tienen el suficiente cuidado y reducen la encía dejando al descubierto la dentina, lo que provoca dolor.
  • Cuando una caries llegó hasta la raíz a través del nervio.
  • Si se ha realizado un tratamiento, como un relleno o restauración dental y este se quebró, generando una filtración.

Sin embargo, también las molestias pueden darse a causa de los tejidos que rodean a los dientes (periodontal, hueso y encía), causando sarro.

¿Qué hacer si me duele una muela?

Cuando se sufre un dolor en las muelas, es necesario identificar en qué momentos la molestia se agudiza, ya sea por comer un helado o por tomar algo caliente.

En caso que una molestia lleva días, los analgésicos no hayan hecho efecto, es indicio que el problema es más profundo, se debe consultar con un especialista en odontología.

A criterio de Figueroa lo más recomendable es acudir al tercer día de molestia, y no esperar un mes o mucho tiempo, pues lo más seguro es que la pieza necesita de un tratamiento dental.

Cabe destacar, que el dolor que una persona presenta dependerá del daño de la pieza, pues en caso que sea una caries, el dolor será más agudo en comparación a alguien que presenta sensibilidad.

¿Cómo puedo evitar estas molestias?

Según Heidy, odontóloga, la prevención es fundamental para evitar los dolores dentales. Entre las medidas que se pueden tener son:

1.Limpieza dental a diario, utilizando, hilo y enjuague bucal

2.Limpiezas dentales cada 6 meses con un odontólogo

3.Evitar el consumo excesivo de dulces o bebidas carbonatadas

¿Por qué es importante visitar al odontólogo? 

Visitar a un profesional en odontología por lo menos una vez al año, ayudará a que se tenga una buena salud bucodental, adicional, de evitar lesiones o extracciones que puede que se eviten al llevar un control adecuado. 

Si presentas alguna molestia dental, puedes venir a CIAM, donde abarcamos:

  • Odontología general
  • Ortodoncia
  • Endodoncia, especialidad que realiza los tratamientos de canales
  • Prostodoncista, donde se realizan las prótesis, puentes o coronas

Agenda tu cita en nuestra página www.ciam.com.gt o bien llamando al 2506-4141




¿Quieres mejorar tu calidad de vida? Con el programa CIAM Conmigo podrás hacerlo.

Nuestro programa te brindará un apoyo y acompañamiento con un único objetivo,  mejorar tu calidad de vida. Este programa es un apoyo al paciente crónico que padece:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Dislipidemias

Historia

CIAM CONMIGO fue creado para pacientes que presentan enfermedades crónicas y mediante el programa, se le brindan las herramientas necesarias para que mantengan controlada su enfermedad: ya sea los niveles de glucosa, colesterol o presión arterial, etc.

Al estar en el programa se capacita a los pacientes para que puedan identificar los factores de riesgo de su enfermedad o bien que la conozcan mejor. Es decir, si un paciente es diabético se le da información necesaria para controlar su enfermedad, ofreciéndole alternativas saludables según su condición.   

Beneficios de CIAM Conmigo

  • Precios especiales en consultas: Interna, Nutrición, Oftalmología y Dental
  • Material de apoyo: Guía de ejercicios y de alimentación
  • Precio especial en la vacuna contra la Influenza
  • Charlas de salud 
  • Identificación de casos de éxito 

También tendrás los siguientes beneficios: 

  1. Atención Farmacéutica: Para los pacientes que tienen 3 medicamentos recetados se evalúa la dosis que mejor le convenga a través de una evaluación Farmacéutica, ya que al tener demasiadas medicinas puede causar efectos secundarios. Siendo parte del programa, se analizará las medicinas con base en tres aspectos:
  • Necesidad: Evaluar qué tan necesario es el medicamento e identificar si el paciente tiene otra enfermedad para determinar el uso correcto.
  • Eficiencia: Constatar que el efecto de las medicinas está siendo efectivo. 
  • Seguridad: Comprobar que no haya interacción de un medicamento con otro para que no se sufra efectos adversos.
  1. Al estar en el programa se busca reducir complicaciones de tus enfermedades, ya que al estar monitoreando constantemente, las probabilidades de recaídas son menores. Esto también se anuda con el acompañamiento de los médicos de CIAM. 
  2. Se fortalece el apego con tu tratamiento farmacológico, pues se te brinda documentos de apoyo, calendarios establecidos para que puedas tomar tus medicinas, los alimentos que se deben evitar antes de ingerir fármacos, entre otras herramientas.
  3. En el caso de la alimentación se brinda un acompañamiento entre farmacéuticos y nutricionistas, con el objetivo de que la nutrición esté de la mano con la enfermedad que se padece.
  4. Cuando los pacientes compran sus medicinas en CIAM, CIAM Conmigo brinda un seguimiento individual para cada paciente. Días antes de que se terminen sus fármacos se les llama a cada paciente para poder enviarle sus medicinas a su domicilio y así evitar que suspendan el tratamiento.

Si deseas ser parte del programa CIAM Conmigo pregúntale al médico internista de CIAM, si puede referirte al programa, ya que el único requisito es ser paciente de CIAM con visitas periódicas, por lo menos cada tres meses.

Recuerda que al pertenecer a CIAM Conmigo, tendrás la oportunidad de presenciar talleres educativos con especialistas en materia de salud donde se abordan los temas y preguntas más frecuentes de las enfermedades crónicas.  

Debido a la pandemia que se vive actualmente todos los talleres se llevan de manera virtual, sin embargo, los beneficios son los mismos.

Sé parte del Programa CIAM Conmigo, Comunícate al PBX 2506-4141 o contáctanos al correo programaciamconmigo@ciam.com.gt para más información, ¡comienza a cambiar tu estilo de vida con CIAM Conmigo!  

Conoce más en el siguiente video:


Deja tu comentario

Tu información no será publicada